La formación del técnico de prevención de riesgos laborales se regula en el R.D. 39/1997 de 17 de enero, que aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención y la Orden de 27 de junio de 1997 por la que se desarrolla dicho reglamento.
Técnico en prevención de riesgos laborales de nivel básico
El técnico en prevención de riesgos laborales de nivel básico lleva a cabo funciones que incluyen favorecer y promover comportamientos seguros en la empresa, y esto supone asegurar que se utilizan de forma correcta y se implementan las medias preventivas básicas. Para ello el técnico de nivel básico hace un seguimiento de actuaciones preventivas básicas (es el caso del orden, la limpieza y la señalización), también realiza evaluaciones elementales de riegos y colabora en la evaluación y control de los mismos (llevando a cabo visitas, atendiendo quejas y sugerencias, registrando datos) y por supuesto actuando en caso de emergencia y primeros auxilios.
Para poder ejercer como técnico de prevención de riesgos laborales en el nivel básico al que nos referimos se debe cumplir con al menos uno de estos requisitos.
- Contar con formación que incluya el contenido del reglamento de los servicios de prevención, de una duración mínima de 30 horas.
- Contar con formación profesional o académica que habilite para llevar a cabo las tareas referidas anteriormente.
- Acreditar experiencia de al menos 2 años desempeñando estas tareas en una empresa, institución o Administración Pública.
Técnico en prevención de riesgos laborales de nivel intermedio
En el caso del nivel intermedio, el técnico de prevención de riesgos laborales debe llevar a cabo una serie de tareas, entre las que por supuesto se encuentra la colaboración con el técnico de prevención de nivel superior.
En este caso, las funciones específicas del técnico de nivel medio se concretan en la prevención en la empresa, la realización de evaluaciones de riesgos, así como proponer medidas para el control y la reducción de los mismos. Entre sus tareas también se encuentra el informar y formar a los trabajadores, vigilar el cumplimiento del programa y efectuar las actividades de control, así como participar en la planificación de la actividad preventiva y vigilar su cumplimiento. Para llevar a cabo estas funciones es necesario cursar una formación mínima de 300 horas que contemple el contenido especificado en el Reglamento de servicios de prevención.
Técnico en prevención de riesgos laborales de nivel superior
En el caso del técnico de prevención de nivel superior, las funciones de este se concretan en la promoción de la prevención en la empresa y llevar a cabo evaluaciones del riesgos. Este técnico tiene también como misión proponer y vigilar el cumplimiento de las medidas para el control y reducción de los riesgos, así como informar y formar a los trabajadores, planificar la actividad preventiva y dirigir las actuaciones en caso de emergencia, colaborar con los servicios de prevención, realizar las evaluaciones de riesgos que exijan establecer una estrategia de medición o una interpretación de los criterios de evaluación, planificar la acción preventiva cuando supone la realización de actividades diferentes con distintos especialistas y la vigilar y controlar la salud de los trabajadores en el caso de contar con competencia técnica, formación y capacidad acreditada en Medicina del Trabajo o Medicina de Empresa.
Para ser técnico en prevención de riesgos laborales de nivel superior es necesario tener una titulación universitaria, además de cursar una formación mínima de 600 horas con el contenido que especifica el Reglamento de servicios de prevención.
1 comentario en «Funciones de un técnico de prevención de riesgos laborales según su nivel»
El técnico intermedio, actualmente requiere cursar el ciclo de formación profesional superior correspondiente de 2000 horas + prácticas
Los comentarios están cerrados.