Dentro del sector de la agricultura la Prevención de Riesgos Laborales para los conductores de maquinaria agrícola es fundamental. Por lo general, el tractor es la más usada, siendo la causa principal de la mayoría de accidentes. De los que, lamentablemente, muchos de ellos son mortales.
Todos estos accidentes provocan muchas pérdidas para los agricultores, ya sea por daños materiales, gastos médicos, todo el tiempo de trabajo perdido y sus consecuencias o por la pérdida de productividad entre el trabajo. Sin olvidar, por supuesto, la consecuencia fatal que supone la pérdida de la vida de un trabajador.
Aunque los fabricantes hacen un esfuerzo en mejorar continuamente la maquinaria agrícola para mejorar las condiciones de seguridad, todavía no han sido capaces de desarrollar mecanismos capaces de evitar completamente los accidentes. En el caso de los tractores las más comunes son vuelcos, caídas o atrapamientos con los aperos enganchados al tractor.
Por eso, es importante desarrollar y aplicar unas correctas medidas de Prevención de Riesgos Laborales para los conductores de maquinaría agrícola. En este artículo ofrecemos unos consejos generales de prevención y nos centramos en los tipos de vuelcos más comunes y cómo evitarlos para acabar detallando otras medidas de prevención importantes a tener en cuenta.
Consejos Generales
La principales áreas de peligro que tienen que controlarse para prevenir accidentes relacionados con la conducción de maquinaria agrícola son las siguientes:
- Partes mecánicas de la maquinaria.
- Procedimientos de trabajo, haciendo especial incidencia en la necesidad de que los trabajadores cuenten con una formación adecuada para su manejo. Como, por ejemplo, la licencia LVA o carnet de conducir tipo B; que acreditan que sabe conducir maquinaria agrícola como tractores.
- Condiciones climatológicas, teniendo especial cuidado en situaciones de temperaturas extremas y/o en época de lluvias
- Productos fitosanitarios: Es esencial que los trabajadores conozcan sus riesgos y cómo manipularlos adecuadamente.
- Terreno irregular: Puede provocar vuelcos y otro tipo de accidentes.
Es importante que se tengan en cuenta ciertos consejos generales para poder prevenir los principales riesgos laborales asociados a la conducción de maquinaria agrícola:
- Llevar un extintor de polvo ABCE o nieve carbónica
- Tener en cuenta y seguir las instrucciones de seguridad del fabricante.
- Mantenimiento adecuado de la maquinaria.
- Quitar las llaves del contacto cuando no vaya a ser utilizado.
- Asegurarse de que el equipo está formado para el manejo de herramientas y realización de cada tarea.
- No llevar nunca pasajeros a no ser que se cuente con un segundo asiento.
Tipos de vuelcos y cómo evitarlos
Los accidentes por vuelco de tractor son los que suelen producir consecuencias más graves para los trabajadores del sector agrícola. Conocer los distintos tipos y cómo ocurren es fundamental si queremos mejorar la seguridad de estos trabajadores.
Vuelcos laterales
Son los más comunes y pueden producirse de varias maneras:
- Aproximándose demasiado a zanjas, presas o pozos.
- Girando cuando se conduce demasiado deprisa.
- Remolcando una carga demasiado pesada como para poder controlarla.
- Conduciendo sobre taludes cuando tiene un ángulo excesivo.
- Maniobras en pendientes.
- Falta de atención en la conducción cuando se realiza sobre suelos resbaladizos con obstáculos.
Para prevenirlos podemos utilizar dos técnicas, el bloqueo diferencial y el cerrojo de blocaje en los pedales de freno. El primero se utiliza durante un atasco para evitar que una rueda patine y la otra no, una vez que se solucione el atasco tan solo ha de quitarse el bloqueo. El segundo permite que el frenado sea uniforme sobre las ruedas traseras, evitando que hagan un giro rápido ante un frenazo imprevisto.
Vuelcos hacia atrás
Estos son menos comunes pero pueden producirse por las siguientes causas:
- Desviación del centro de gravedad del tractor.
- Por la acoplación inadecuada de un apero en la parte trasera.
- Descuido del conductor.
- Atasco de las dos ruedas traseras.
Para prevenir este tipo de vuelcos es importante distribuir correctamente las cargas y colocar de forma adecuada el enganche del apero del tractor, haciendo que su altura respecto al suelo y su retraso respecto al eje trasero del tractor sean mínimos.
Otras medidas de prevención y protección cuando se conduce maquinaria agrícola
La protección más eficaz cuando se conduce un tractor es que este cuente con una estructura de protección homologada. Pero, además, es importante tomar nota de estas recomendaciones básicas:
- Usar y ajustar el cinturón de seguridad en todo momento.
- Escoger aperos y remolques adecuados a la maquinaria utilizada.
- No forzar al tractor si se nota una resistencia al avance.
- Cuando se trabaja en pendiente, no superar la carga que pueda retener el tractor.
- Trabajar y circular a suficiente distancia de desniveles.
- No efectuar virajes bruscos, especialmente si se lleva un remolque acoplado
- Evitar trabajar lateralmente en grandes pendientes.