La Prevención de Riesgos Laborales en pirotecnia es especialmente relevante por la peligrosidad que tiene este tipo de trabajo. No en vano, todos los puestos relacionados con este sector tienen que manejar materiales explosivos muy peligrosos y una valoración del riesgo y la falta de unas medidas preventivas adecuadas puede traer consigo consecuencias fatales para los trabajadores.
Contamos con un ejemplo reciente de la peligrosidad de este sector, el trágico accidente producido por una explosión de una pirotecnia en Guadix (Granada) que acabó con la vida de dos trabajadores el pasado mes de septiembre.
Por eso, contar con un buen análisis de riesgos y elaborar un Plan de Prevención de Riesgos Laborales en pirotecnia es imprescindible si queremos garantizar la máxima seguridad para los trabajadores. En este texto describimos los riesgos más comunes de la pirotecnia, hacemos énfasis en la importancia de contar con una buena prevención en este sector y describimos en qué consiste el Reglamento de explosivos.
Riesgos más comunes en la pirotecnia
La pirotecnia abarca todas las técnicas de preparación y manejo de todo tipo de explosivos controlados y creaciones químicas no explosivas que empleen la pólvora. Esta puede ser para uso recreativo como los fuegos artificiales, militar o emplearse en otras acciones como en las voladuras que se realizan en minería o como método de señalización y localización en diferentes sectores.
En este tipo de trabajos se manipulan materias primas y productos semiterminado y terminados con una posibilidad de explosión-incendio lo que les confiere la definición de industrias de riesgos.
Tanto la elaboración como el manejo de este tipo de productos cuenta con diferentes riesgos que describimos a continuación:
- Explosiones o incendios no controlados
- Polvo y ruido, especialmente para aquellos encargados de la elaboración del material y aquellos más próximos en su detonación
- Exposición a sustancias nocivas o tóxicas
- Carga mental, especialmente cuando se manejan cargas más peligrosas o para aquellos trabajadores a cargo de la distribución y control del material explosivo
- Lesiones por movimientos repetitivos
- Fatiga por posiciones forzadas o desplazamiento
- Atrapamiento por o entre objetos
La importancia de la prevención de riesgos laborales en la pirotecnia
Tal y como se recoge en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, la pirotecnia se considera una industria de riesgo. Por eso, es necesario aplicar todos aquellos conceptos que se refieren a procesos, actividades, operaciones, equipos o productos peligrosos. Esto significa que han de extremarse las medidas de prevención y hacer un especial hincapié en la formación adecuada de los trabajadores, dado que una falta de precaución por su parte puede acarrear consecuencias fatales tanto para su propia salud y bienestar como para la del resto de personas que se encuentren en las inmediaciones.
Podemos destacar las siguientes recomendaciones generales que han de tenerse en cuenta a la hora de redactar un reglamento de Prevención de Riesgos Laborales para cualquier empresa de este sector:
- Tener en cuenta la incompatibilidad entre los distintos materiales empleados para la elaboración del material pirotécnico. Así como durante el transporte.
- No apilar cargas y materiales por encima de la altura permitida.
- Manipular los embalajes con total precaución, evitando arrastrar las cargas.
- Mantener los embalajes cerrados y correctamente identificados en todo momento.
- Recoger inmediatamente cualquier material en caso de que se caiga para evitar que sufra más impactos.
- Contar con una protección adecuada frente cualquier tipo de impacto, golpe o corte.
- Manipular y transportar los productos peligrosos en recipientes adecuados y cerrados, prestando especial atención para evitar choques, arrastres o caídas.
- Prestar atención a las cantidades exactas necesarias en cada caso, respetando siempre los máximos permitidos.
Así mismo, es necesario tener en cuenta que este tipo de empresas necesitan contar con un plan de primeros auxilios adecuado, así como un plan de emergencia y evacuación en el que se detallen todas las zonas de las instalaciones, un plan de lucha contra incendios y uno de eliminación de residuos.
Reglamento de explosivos
En sectores como la pirotecnia, además de tener en cuenta la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, también ha de prestarse atención al Reglamento de Explosivos. En este se describe lo que conocemos como Seguridad Industrial, un conjunto de medidas que han de aplicarse para evitar cualquier tipo de accidente relacionado con las materias reglamentadas y que serán valoradas por la Dirección Técnica del taller de pirotecnia.
Los aspectos principales a valorar por esta dirección técnica son los siguientes:
- Contratación y designación del personal para llevar a cabo funciones cualificadas.
- Entrega del manual de instrucciones en el que se recojan las normas del taller y las de carácter general del Reglamento de explosivos aplicables.
- Asegurarse de que se cumple con un Cercado perimetral adecuado en el taller.
- Asegurar la instrucción periódica del personal asignado al servicio de lucha contra incendios.
- Certificar que se cumplen todas las normas relacionadas con el envasado, almacenamiento y transporte de los productos y materias primas.